AVANCE EN LA EDUCACIÓN
En 1968 el gobierno del Dr. Otto Arosemena Gómez construyó tres aulas, que en corto tiempo se destruyeron y por el peligro de caerse fueron abandonadas. Tiempo después las gestiones realizadas por don Fausto Véliz dieron fruto y el FISE, en octubre del mismo año, Plan Internacional a través del fondo mortuorio y mediante convenio con los padres de familia, construyeron tres aulas adicionales.
En 1973 se dio inicio a la educación secundaria al crearse un colegio particular dirigido por la maestra Ida de Hidrovo y apoyada por los comuneros Francisco Delgado, Daniel Santana, Luis Delgado y Juan Santana Delgado, ellos recibieron el apoyo del caballero montecristense Víctor Teodoro Véliz Macías quien desempeñaba las funciones de tesorero del concejo provincial de Manabí. El colegio tuvo un éxito rotundo y los padres de familia del lugar y otros sitios vecinos enviaron a sus hijos a prepararse en este novel centro educativo que destacó especialmente en el arte de la cerámica.
En 1997 el comité central de padres de familia presidido por Luis Mezones consiguió la construcción de tres aulas a través del FISE.
CONSTRUCCIÓN DE LA CAPILLA Y ASIGNACIÓN DE TERRENOS A COMUNEROS
En 1962 estaba en construcción la capilla de madera de mangle, y los señores Juan Santana Delgado y Arturo Delgado en su calidades de presidente y vicepresidente del comité pro capilla adquirieron en los talleres Cruz de la ciudad de Portoviejo la imagen de la Virgen del Pilar.
En 1965 se acordó donar terrenos comunales a varios agricultores para que fructifique la tierra asignada y mejoren la economía familiar y local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario